Sobre nosotros

EU4UA nació a las 22:00 horas, el 25 de febrero de 2022, unas horas después de que viéramos esta foto de niños ucranianos en un refugio. Esta imagen estará en nuestra mente y nuestro corazón para siempre.

Somos una pandilla de geeks, Juan, Arnaud, Alexis y Alexandre, que cofundamos una startup en HRtech. Trabajamos a distancia desde Francia, Bélgica, España y Colombia. Los 4 compartimos la libertad como uno de nuestros valores fundamentales. Cuando Rusia invadió Ucrania no sólo estábamos convencidos de que esto representaba un momento decisivo para nuestra civilización, sino que también estábamos profundamente afectados, compartiendo el dolor de nuestros hermanos y hermanas europeos de Ucrania. Pensamos "¿cómo podemos hacer algo útil? Rápido y sencillo. Al principio, pensamos que nuestra plataforma, que permite encontrar trabajos a distancia a nivel mundial, podría ser útil.

Luego, este viernes, vimos esta foto y leímos que cientos de miles de ucranianos ya habían cruzado la frontera para huir del campo de batalla y encontrar un país europeo seguro para su familia. Se espera que en las próximas semanas haya 5 millones de refugiados, en su mayoría mujeres con niños, si la guerra se intensifica como desgraciadamente sugieren las últimas actualizaciones. Nos dimos cuenta de que lo primero que necesitan las personas que huyen de Ucrania es un refugio, una casa.


En el momento de escribir estas palabras estamos conectados en Google Meet y estamos construyendo en tiempo real una versión scrappy de esta plataforma con la ayuda de patriotas ucranianos (¡gracias Illia!) que organizan la resistencia dentro de Ucrania y desde los países fronterizos. Nuestro objetivo es poner en contacto a refugiados ucranianos con familias europeas dispuestas a compartir su casa o una casa vacía de su propiedad. La UE tiene 11 millones de apartamentos/casas vacías y muchas familias tienen habitaciones libres. Ha llegado el momento de compartir... antes de que no quede nada por compartir.


Nuestro objetivo no es sustituir a las ONG, que hacen un trabajo increíble de acogida y apoyo a los refugiados. No tenemos experiencia en lo que ellas hacen. Pero somos buenos en la creación de soluciones tecnológicas y en su ampliación, que es una habilidad complementaria. Siempre hemos estado convencidos de que la tecnología puede tener un impacto positivo en el mundo conectando a las personas a escala. Ha llegado el momento de hacerlo realidad. Nuestra herramienta está aquí para simplemente poner en contacto a dos poblaciones que no podrían reunirse sin una plataforma simple y eficiente. Luego, confiamos en la inteligencia humana para que haga el resto. Si esta iniciativa puede hacer que la vida de un solo niño sea menos dolorosa, habremos logrado nuestro objetivo y seguiremos hackeando el establecimiento para ayudar al pueblo ucraniano.

Estamos con Ucrania. Con amor.